Cuero Viejo

Martha Garza relata que el sueño de su padre fue crear su propio mezcal, inspirado por su interacción con un maestro mezcalero que conoció durante sus viajes a Nombre de Dios. Su padre disfrutaba mucho de las conversaciones con este maestro. Posteriormente, junto con su hermano, decidió iniciar la marca Cuero Viejo, con la visión de compartir esta bebida y su cultura a través de la hospitalidad. Martha se unió al equipo en el área comercial, y tras profundizar en el conocimiento del mezcal, se enamoró del producto. Ahora, Cuero Viejo ofrece no solo mezcal, sino una experiencia completa a través de esta bebida.

Cuero Viejo se especializa en la producción de Cenizo Durangensis, un agave endémico de la región, así como en un mezcal premiado de Lamparillo, un agave destacado y muy apreciado en el mundo del mezcal. Ambos tipos de mezcal exhiben aromas y sabores distintivos de Nombre de Dios.

El proceso de producción de Cuero Viejo incluye la cosecha de agave silvestre. La cocción se realiza en hornos bajo tierra cubiertos por piedra volcánica, lo que añade notas minerales al sabor del mezcal. La molienda se hace con tahona, y la fermentación ocurre en tinas de roble. La destilación es lenta y se realiza en alambiques de cobre. Todo el proceso es completamente artesanal, llevado a cabo en una vinata rodeada de árboles frutales, lo que confiere al mezcal notas predominantes de manzana verde.

Los principales desafíos en la comercialización del mezcal incluyen competir en una industria muy saturada. Los pequeños productores enfrentan dificultades debido a los altos costos necesarios para competir en el mercado del alcohol. Aunque Durango ha ganado reconocimiento, aún es un desafío rivalizar con estados como Oaxaca, que son muy conocidos por su producción de mezcal. La meta es posicionar a Durango como uno de los estados productores de mezcal más sofisticados y sabrosos del país.

La tradición y la cultura local juegan un papel crucial en la elaboración del mezcal. Para obtener la Denominación de Origen de Mezcal, es necesario demostrar que Durango ha sido productor de mezcal por generaciones, lo que asegura que el conocimiento para su elaboración se ha transmitido de generación en generación. Esta continuidad preserva la cultura y la tradición. Hablar de mezcal es también una oportunidad para hablar de Durango, destacando su gente, su cultura, sus paisajes y su gastronomía.

DATOS DE CONTACTO:

Dirección: Domicilio Conocido, Nombre de Dios Durango, Vinata Cuero Viejo

Teléfono: 618 2188031

Redes sociales: Instagram.- cueroviejomezcal, www.cueroviiejomezcal.com

More from Escaparate Durango

Dra. Fer Barraza – odontopediatra

El cuidado dental infantil es clave para garantizar una salud bucal duradera....
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *