Mónica Rodríguez

Lograr el equilibrio ha sido un reto constante. La disciplina en mi rutina diaria es clave. La combinación de trabajo en equipo, liderazgo y delegación me permite tener tiempo para mí. Practico Pilates, ciclismo, pesas y equitación, actividades que me llenan física y mentalmente. También valoro mis momentos de convivencia con amigos y he aprendido a disfrutar de mi soledad, lo que me ha ayudado a equilibrar mis emociones y mi trabajo.

He participado en varios proyectos significativos que han contribuido a mi desarrollo personal y profesional. Mi experiencia en la Función Pública Federal fue un gran honor, y uno de mis logros más destacados fue liderar la inauguración de la mejor oficina de pasaportes en el país, lo que me enseñó la importancia del servicio y la perseverancia.

La adaptación a las nuevas generaciones y la aceptación de las mujeres en la función pública han sido complejas. Al ser joven y mujer, enfrenté la presión de demostrar credibilidad y eficacia en un entorno nuevo. Sin embargo, logré dejar una huella en mi puesto y servir de ejemplo para otros, lo que me motivó a seguir avanzando y superar obstáculos.

Mi familia ha sido el pilar de mi vida; su amor y admiración son fundamentales para mí. También considero que mis caídas y errores han sido grandes motores de aprendizaje y motivación, impulsándome a seguir intentando hasta alcanzar mis metas.

He enfrentado muchos momentos de transición en mi vida, como salir de casa a los 17 años para estudiar en Guadalajara. Adaptarme a cambios, como regresar a Durango después de un tiempo fuera, ha sido difícil.

Para manejar estas transiciones, me he apoyado en mi fuerza de voluntad y he establecido objetivos a corto, mediano y largo plazo. Aunque ha habido momentos de soledad y desafíos emocionales, siempre trato de encontrar un nuevo enfoque y volver a motivarme.

Mis padres son fundamentales en mi vida; su apoyo me ha motivado en todos los aspectos. Aunque tengo un núcleo familiar pequeño, esa relación es clave. A lo largo del tiempo, he ido construyendo amistades significativas que me brindan apoyo emocional. Aunque los primeros meses en un lugar nuevo pueden ser difíciles, estas relaciones se convierten en un motor de vida y me ayudan a sentirme acompañada.

El mensaje más importante que quiero dejar es que es posible superar el miedo y que la preparación es esencial. Las oportunidades no llegan sin esfuerzo; hay que estar listos para aprovecharlas.

Animo a las nuevas generaciones a aprender diversas habilidades, ya que esa combinación de conocimientos puede abrir muchas puertas en el futuro.

Me motiva saber que estoy ayudando a otros y que mi trabajo tiene un impacto positivo. No quiero que mi rutina se sienta automática; busco el crecimiento personal y profesional. Mantengo mis principios y valores, como el respeto y la responsabilidad, y los enriquezco con el tiempo, reconociendo su importancia en todas las áreas de mi vida.

He cultivado buenas relaciones con empresarios, y creo que la colaboración es clave para el progreso. Mi vínculo con el sector empresarial ha sido importante, especialmente en Chihuahua, donde he visto un crecimiento en el emprendimiento. He participado en iniciativas para apoyar a las mujeres en el ámbito empresarial, y creo que el sector privado tiene un impacto significativo en la sociedad al generar empleo y oportunidades.

More from Escaparate Durango

CERVANTES BUENO ARQUITECTURA

¿Quién eres y cómo comenzó tu firma/despacho/desarrolladora? Mi nombre es David Cervantes...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *