Rosa Gurrola

¿Cómo crees que tu personalidad ha influido en tu trayectoria profesional?

Me considero una persona proactiva, soñadora y dinámica, y estas características han sido fundamentales en mi trayectoria profesional. Mi actitud proactiva me ha impulsado a buscar continuamente nuevas oportunidades y desafíos, mientras que mi naturaleza soñadora me ha permitido imaginar y crear proyectos únicos.

Desde mi adolescencia, tuve la fortuna de viajar al extranjero, lo cual no solo me permitió aprender un nuevo idioma, sino también ampliar mi perspectiva hacia diferentes culturas, gastronomías, arquitecturas y estilos de diseño. Estas experiencias han enriquecido mi bagaje profesional, que aplico en cada proyecto.

Mi pasión por la innovación me ha llevado a explorar diversas partes del mundo, absorbiendo nuevas ideas, técnicas vanguardistas y una gran dosis de creatividad. Así abordo cualquier tipo de proyecto con la confianza de satisfacer plenamente los requerimientos de quienes confían en RG.

¿Cuál ha sido el mayor desafío personal que has enfrentado y cómo ha impactado en tu vida profesional?

Hace aproximadamente ocho años, enfrenté una batalla contra el cáncer. Este desafío me llevó a pausar mi carrera profesional para concentrar mi energía en los tratamientos y cirugías necesarios. Fue un golpe duro, y la lucha fue aún más ardua. Recuerdo haber sentido una profunda tristeza y enojo con la vida, pero esos tiempos difíciles se convirtieron en un período de transformación, no solo física, sino también emocional.

Este proceso me permitió crecer a nivel personal, valorar lo esencial, enfrentar la soledad y aceptar la realidad que vivía. Finalmente, elegí trascender, convirtiendo esa experiencia en una fuente de fortaleza y renovación.

¿Cómo te mantienes motivada en momentos difíciles, tanto en lo personal como en lo profesional?

Tu trabajo ocupará gran parte de tu vida, y la única manera de estar verdaderamente satisfecho es haciendo lo que crees que es un gran trabajo. Y la única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si aún no lo has encontrado, sigue buscando. No te conformes. Como ocurre con todos los asuntos del corazón, sabrás cuando lo encuentres. —Steve Jobs

¿Qué valores personales consideras más importantes y cómo los aplicas en tu carrera?

La flexibilidad me permite adaptarme a las necesidades y deseos de mis clientes, así como a los desafíos que surgen en cada proyecto. La amabilidad es fundamental para construir relaciones sólidas y colaborativas, tanto con proveedores como con los clientes. Ser responsable es esencial para cumplir con los compromisos y garantizar que cada detalle se ejecute con precisión y cuidado.

Además, la honestidad es la base de mi ética profesional; siempre soy transparente y directa, lo que genera confianza y asegura que las expectativas sean claras desde el principio. Mi entrega absoluta en cada proyecto refleja mi pasión por lo que hago, y siempre trato de mantener una energía positiva, buscando el lado bueno en todas las situaciones. Este enfoque no solo me permite superar obstáculos, sino que también crea un ambiente de trabajo constructivo y motivador.

¿Cómo influyen tus relaciones personales en tu éxito profesional?

Mis relaciones personales juegan un papel crucial en mi éxito profesional. Intento aprender de cada persona que conozco, ya que creo firmemente que todos llegan a nuestras vidas para aportarnos algo valioso a través de sus vivencias y experiencias.

¿Cuál ha sido el consejo más valioso que has recibido y cómo lo aplicas en tu vida diaria?

“La vida es como una partida de ajedrez, donde se realizan movimientos aparentemente sin importancia. Nuestras fichas en el tablero de la vida jamás serán resultado de la buena suerte, la casualidad no existe; las circunstancias que se viven serán siempre resultados de las decisiones que hemos tomado.” —Gricelda Ortega

Este consejo me lo repitió mi mamá muchas veces a lo largo de su vida. Me ha ayudado a ser más reflexiva y deliberada en mis elecciones. Me recuerda que cada circunstancia que enfrento es el resultado de mis decisiones, lo que me motiva a actuar con propósito y a ser responsable de estas decisiones. Aplicar esta mentalidad me ha permitido avanzar con determinación, sabiendo que cada paso que doy contribuye a un objetivo mayor en mi vida.

¿Qué significa para ti el éxito y cómo ha cambiado esta definición a lo largo de tu vida?

Con el tiempo, mi visión del éxito ha evolucionado. En mis primeros años, lo veía de manera más superficial, ligado a logros externos. Pero con la madurez y la experiencia, he llegado a entender el éxito como algo mucho más profundo y significativo, que va más allá de lo tangible. Ahora lo asocio con la realización interna, el crecimiento personal y el impacto positivo que puedo tener en los demás y en el mundo que me rodea.

¿Cuál es tu filosofía de vida y cómo la reflejas en tu trabajo?

“La vida es demasiado corta para despertarse por la mañana con arrepentimientos. Ama a las personas que te tratan bien y olvida a las que no. Cree que todo pasa por una razón. Si tienes una oportunidad, tómala. Si cambia tu vida, disfrútalo.”

Reflejo esta filosofía en mi carrera al abordar cada proyecto con una actitud positiva y abierta. Trato de apreciar y valorar a quienes colaboran conmigo y a mis clientes, y no permito que las experiencias negativas me detengan. En cada oportunidad que se presenta, la tomo con entusiasmo, buscando siempre desarrollarme a partir de ella. Esta mentalidad me impulsa a disfrutar del proceso y a encontrar el valor en cada experiencia, contribuyendo a un enfoque más gratificante y enriquecedor en mi trabajo.

¿Qué consejo le darías a alguien que busca equilibrar una carrera exitosa con una vida personal plena?

Cada persona tiene un propósito de vida personal y profesional único. Mi consejo es que no te compares con los demás. Define el éxito según tus propios términos y asegúrate de que esté alineado con tus valores y objetivos personales. No permitas que las opiniones y puntos de vista ajenos te desvíen de tu camino. En lugar de buscar validación externa, enfócate en lo que te brinda satisfacción y equilibrio en ambas áreas de tu vida. Prioriza lo que realmente importa para ti y trabaja en encontrar un equilibrio que te permita disfrutar tanto de tu carrera como de tu vida personal.

¿Cómo te ves a ti misma en los próximos cinco a diez años, tanto en tu vida personal como profesional, y qué esperas lograr en ese tiempo?

En los próximos cinco a diez años, me gustaría enfrentar nuevos retos que me inspiren y motiven. Espero seguir evolucionando, mientras me mantengo en la búsqueda de proyectos que no solo me desafíen.
En cuanto a mi vida personal, deseo mantener un equilibrio que me permita disfrutar de mis logros profesionales y seguir creciendo como individuo. Espero tener la oportunidad de explorar nuevas experiencias, seguir cultivando relaciones significativas que me enriquezcan. En resumen, mi objetivo es lograr una integración armoniosa entre el crecimiento profesional y una vida personal plena y satisfactoria.

Preguntas Rápidas:

  • Mayor inspiración: Mis padres
  • Gadget indispensable: Celular
  • Drink Favorito: Amaretto sour
  • Destino para viajar: Cinque Terre
  • Libro para recomendar: La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón)
  • Canción en repeat: “You Get What You Give” — Charming Horses, Grace Grundy
  • Película o Serie Favorita: Game of Thrones
  • Hobby: Yoga, leer
  • Guilty Pleasure: Ice cream
  • Todos deberíamos de darle follow a: @r.g.eventos
  • Amor: Inspiración
  •  Amigos: Familia que uno elige
  • Familia: Mi todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *