Mirna Garrido

Además de su compromiso con Ystäva, Mirna desempeña un papel integral en el Grupo Familiar RODGA, que abarca diversas facetas del sector funerario y más allá, siempre con un enfoque en la excelencia. Con una formación académica que incluye una licenciatura en Ciencia Política y actualmente cursando un MBA en Madrid, Mira aplica sus conocimientos en la gestión empresarial y proyectos comunitarios, demostrando un compromiso excepcional tanto en su vida profesional como en lo personal. En ESCAPARATE, celebramos la trayectoria de Mirna Garrido Rodriguez como un ejemplo destacado de liderazgo, innovación y compromiso en el ámbito empresarial.

Mi carrera empresarial empezó desde pequeña, influenciada por mi familia de empresarios en el negocio de servicios funerarios. A los 15 años, decidí explorar profundamente el negocio realizando una carrera técnica en embalsamamiento, lo que enriqueció mis conocimientos prácticos y fortaleció mi determinación para innovar en el sector.

Con el tiempo, fundé la primera funeraria de mascotas en Durango, combinando mi pasión por los animales con el emprendimiento. Este proyecto marcó el inicio de mi trayectoria empresarial enfocada en el crecimiento y la excelencia.

Además, desarrollé un proyecto dentro del Centro de Reinserción Social Femenil de Durango, llevando cursos y talleres a las mujeres para apoyar su desarrollo dentro del CERESO Femenil.

Tras finalizar mis estudios universitarios, trabajé en una empresa transnacional mexicana en Ciudad de México, donde aprendí cómo convergen los sectores empresarial, político y social para generar beneficios significativos.

Posteriormente, me uní al grupo de empresas familiares en Durango, enfrentando desafíos y aprendiendo sobre la gestión generacional y la responsabilidad empresarial. Mi compromiso con el crecimiento y el servicio profesional sigue siendo fundamental.

Finalmente, para mejorar y aprender más del sector empresarial, comencé un MBA en Madrid, ampliando así mi perspectiva y mis habilidades en gestión empresarial.

En el ITAM, obtuve una formación integral que abarcó desde la estadística y economía hasta la filosofía. Esta base me ha permitido liderar proyectos empresariales y comunitarios con enfoque en la innovación y el impacto social, aplicando principios estratégicos y sociales en la gestión empresarial.

La lealtad. Siempre soy fiel a mis principios y a mi esencia. Creo firmemente que si no somos leales a nuestros propios principios, difícilmente podremos serlo con los demás.

La integridad. Es fundamental para mí asegurarme de que cada acción y decisión esté alineada con principios éticos sólidos.

Claro,

Ystävä: Fundada en 2013, Ystävä comenzó ofreciendo servicios de incineración de mascotas. Hoy en día, operamos dos sucursales en Durango, Dgo, una en Torreón, Coahuila, y próximamente abriremos otra en otro estado. Nos enfocamos en ofrecer servicios de calidad con respeto y profesionalismo, además de comprometernos con el bienestar de los animales callejeros, rescatándolos, esterilizándolos y encontrándoles hogares.

Grupo Familiar RODGA: Este grupo incluye agencias funerarias como Velatorio Garrido en Durango capital y otros municipios, y en Torreón, Coahuila. También operamos panteones, una fábrica de artículos funerarios, una imprenta, una florería y laboratorios de análisis químicos.

Fundada en 1995 por mis padres, Ernesto Garrido y Mirna Rodríguez, hemos adoptado una estrategia de autosustentabilidad para ofrecer servicios eficientes, personalizados y de calidad. Ampliamos nuestra capacidad con una fábrica de ataúdes, urnas y otros productos, adaptándonos a las necesidades específicas de nuestros clientes. Además, hemos incursionado en el sector salud con la apertura de laboratorios clínicos que ofrecen precios especiales y servicios a domicilio gratuito las 24 horas del día.

Holding en Ciudad de México: Antes de unirme al grupo familiar, trabajé en un holding en Ciudad de México con intereses en logística, alimentación, hidrocarburos, geolocalización, aduanas, restaurantes, leasing e inmobiliaria. En esta posición, me destacó la planificación estratégica, evaluación del rendimiento y negociaciones con partes interesadas en los sectores político y empresarial.

Uno de los desafíos más significativos fue integrarme al grupo familiar por diversas razones:

Equilibrar la dinámica entre lo familiar y la empresa requiere establecer acuerdos claros y respetarlos, especialmente como hijos en empresas familiares.

Forjar una identidad propia, separada de la sombra de mis padres, ha sido difícil y demanda un esfuerzo adicional para lograrlo.

Incorporarme a una empresa familiar también conllevó el reto de proponer ideas innovadoras y cambios, siempre manteniendo el respeto por la esencia original de la empresa. Es crucial encontrar un equilibrio entre la innovación y el respeto por las tradiciones, ya que la pérdida de esta esencia puede poner en riesgo la estabilidad de la empresa, un problema común que afecta tanto a empresas familiares como no familiares.

La motivación inicial de querer transformar el status quo y sacar a la empresa de su zona de confort debe ser manejada con cuidado y gradualmente.

Es esencial mantener los pies en la tierra y recordar constantemente como familia y consejo el propósito original de la empresa, las ilusiones con las que fue fundada y los valores que la definieron. Volver siempre a estos fundamentos es crucial para mantener el rumbo y asegurar que la empresa continúe ofreciendo servicios de calidad, a precios justos, de manera profesional y con calidez en todas sus operaciones.

Estamos en constante aprendizaje y seguimos superando desafíos.

Nuestras metas para el futuro incluyen seguir profesionalizando cada una de nuestras empresas, facilitando así la expansión territorial de manera rápida y efectiva. Seguiremos contribuyendo a la sociedad generando más empleos y mejorando continuamente nuestros servicios.

También nos enfocaremos en la prevención y en asegurar que el grupo familiar siga siendo autosustentable mediante innovaciones en cada sector en el que participamos.

Ha sido un desafío. A pesar de los avances en los últimos años, aún no hemos alcanzado una verdadera igualdad. He observado cómo los hombres ocupan espacios que a menudo excluyen a las mujeres, y cómo el “mansplaining” es una práctica común en el ámbito empresarial. Además, el sector funerario, tradicionalmente dominado por hombres, ha representado un reto adicional para mí debido a mi edad. Sin embargo, he disfrutado enormemente esta experiencia. Actualmente, somos la única funeraria en el estado con un equipo operativo mayoritariamente femenino y un número considerable de mujeres embalsamadoras. Como empresarias, tenemos la responsabilidad de crear entornos equitativos y seguros desde nuestras trincheras.

Busco pasar tiempo de calidad con mi familia, pareja y/o amigos, hacer ejercicio (en el gimnasio o equitación), leer un libro o visitar al Santísimo.

  • Identifica una necesidad o problema a través de una estrategia de océano azul.
  • No confundas buenos resultados profesionales con valía como persona.
  • Algunas personas que admiro no tienen una carrera profesional ortodoxamente vistosa. No dejes que eso te limite.
  • Antes de actuar, reflexiona sobre tus metas y dirección.
  • La adaptabilidad es crucial en un mercado en rápida evolución.
  • La credibilidad en el liderazgo se basa en la intencionalidad.
  • Los valores son fundamentales para mantenerse en la cima.
  • Coloca al cliente en el centro de tus estrategias y decisiones.
  • Recuerda siempre el aspecto social de la vida.
  • Escucha consejos y lee, pero nunca pierdas de vista tu propio criterio.

Recientemente participé en un Congreso del sector Funerario en Galicia. A pesar de ser considerado tradicional, el sector está avanzando hacia prácticas más ecológicas y servicios personalizados. La tecnología está jugando un papel crucial, impulsando la digitalización con servicios en línea y ceremonias virtuales, tendencia acelerada por la pandemia de COVID-19. El sector funerario seguirá siendo esencial, con un renovado enfoque en la experiencia del cliente y el respeto por las tradiciones culturales y religiosas.

La sierra es un lugar muy significativo para mí. Desde pequeña, mis padres trabajaban mucho y la sierra representaba nuestro escape familiar. Acampar allí nos permitía reconectar, disfrutar de la compañía, explorar paisajes y hacer introspección en la paz que ofrece la naturaleza.

El arte tiene un papel fundamental en mi vida. En cada viaje, me encanta visitar museos para explorar nuevas perspectivas y conocer diferentes culturas. Me fascina especialmente la arquitectura y la escultura, ya que ofrecen una manera única de comunicar historia y conceptos abstractos. La arquitectura, con su simbolismo y estética, tiene el poder de transportarnos a otros tiempos.

El arte también ha sido una fuente de inspiración para la creación de espacios significativos en mi vida, como la sucursal de Lomas, inspirada en la Galleria dell’Accademia de Florencia.

  • Mayor inspiración: mis padres
  • Gadget indispensable: smartphone
  • Drink favorito: mojito
  • Destino para viajar: Islandia
  • Libro para recomendar: “Who Says Elephants Can’t Dance?” Es sobre IBM
  • Canción on-repeat: “Thinking of a Place”
  • Película o Serie Favorita: Interstellar
  • Hobby: equitación
  • Guilty pleasure: Ponerle mayonesa a todo
  • Todos deberíamos de darle follow a: *
  • Frase que te identifica: *
  • Amor: primero
  • Amigos: calidad
  • Familia: apoyo
More from Escaparate Durango

Presentación del nuevo Honda Civic 2025

Honda nos invitó a la presentación de su nuevo coche Civic Hybrid...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *