Marisol Rosso

En esta edición de la revista Escaparate, nos adentramos en la vida de Marisol Rosso Rivera, Primera Dama de Durango, para conocer más sobre ella en todos los ámbitos de su vida. A través de esta entrevista, Marisol nos comparte su trayectoria profesional, su rol como presidenta del DIF Estatal, sus valores y su visión de futuro. Además, descubrimos cómo equilibra sus responsabilidades con su vida personal, sus proyectos sociales más significativos y sus inspiraciones. Desde su rutina diaria hasta sus pasatiempos y consejos para otras mujeres, Marisol nos ofrece una mirada íntima y reveladora de su vida, marcada por la dedicación, la disciplina y el amor por su familia y su comunidad.

Breve autobiografía

Soy Marisol Rosso Rivera, Licenciada en Terapia de la Comunicación Humana, mujer de 38 años, mamá de Diego y Adrián y esposa de Esteban Villegas. Soy una mujer duranguense, soñadora, disciplinada y entregada a lo que hago.

Trayectoria y Rol Actual:

¿Cuál es tu formación académica y experiencia profesional previa?

Soy Terapeuta de la Comunicación Humana, egresada de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Actualmente, formo parte de la familia de DIF y tuve el honor de también ser parte del CREE Durango, donde me formé como terapeuta.

¿Cómo describirías tu papel como Primera Dama de Durango?

Ser presidenta de DIF Estatal ha cambiado mi vida y es una experiencia maravillosa. Esta bonita responsabilidad que me ha otorgado mi esposo implica entregar al 1000% la atención para aportar ese extra. Mi participación en DIF durante este sexenio es constante y de mucho interés. Me gusta involucrarme en todo: el personal, las instalaciones, los detalles y, sobre todo, los programas que son en beneficio de quienes más lo necesitan. Hay muchas cosas que en equipo podemos innovar y reforzar. Me gusta ser parte de un equipo que propone y cumple sueños.

¿Cuáles son tus principales responsabilidades y actividades en este rol?

El DIF Estatal tiene muchísimas áreas, pero es un trabajo que realizamos un gran equipo y yo, en el cual tenemos la responsabilidad de contribuir a la integración y el desarrollo humano de los duranguenses, sus familias y los grupos vulnerables. Además, siempre buscamos y encontramos la manera de generar nuevas propuestas que sean en beneficio de quienes más lo necesitan.

Sobre tu vida personal:

Fuera de tu papel como primera dama, ¿cómo te gusta pasar tu tiempo libre?

Sin duda con mis hijos, haciendo lo que más les gusta y disfrutando lo que nos gusta en común, como los deportes.

¿Cómo encuentras el equilibrio entre tu vida personal, tu carrera profesional y tus responsabilidades como primera dama?

Mi rol como presidenta implica involucrarme y dirigir a un gran equipo. Me gusta mucho lo que hacemos y lo disfruto mucho, pero mi rol como mamá, esposa e hija es lo que me hace ser Marisol.

Soy muy respetuosa de los tiempos con mis hijos para poder darles momentos de calidad y entregarles mi atención completa. Por ejemplo, yo los llevo y recojo todos los días de la escuela; me gusta saber cómo les fue y qué les gustó o los tiene inquietos. También procuro que al llegar a casa, al cerrarse las puertas, no se hable de trabajo y lo único que importe sea la familia y cómo estamos

Seré presidenta de DIF solo seis años, pero seré mamá de Diego y de Adrián toda la vida, así que intento disfrutar mucho de su crecimiento y camino en la vida.

¿Cuáles son tus metas a futuro?

Mi meta más grande en este momento, de manera personal, es ver a mis hijos convertirse en hombres entregados a lo que hacen y siempre orgullosos de donde vienen.

Mi meta profesional es que, durante mi tiempo en DIF Estatal, podamos dejar un legado que haga la diferencia y ayude a cientos de duranguenses a través de lo que hacemos. Me gustaría que, aunque pasen los años, pueda voltear atrás y apreciar los frutos del trabajo que estamos realizando en conjunto con este gran equipo en el gobierno del estado.

Sobre tu visión y valores:

¿Cuáles son tus valores fundamentales y cómo influyen en tu vida?

Crecí en una familia de deportistas y la disciplina siempre ha sido parte de mi formación. Es un valor que me gusta aplicar no solo en los deportes, sino en el trabajo y en mi vida personal. La disciplina me ha ayudado mucho a lograr grandes proyectos y grandes resultados.

Proyectos y Programas Sociales:

¿Qué proyectos sociales o programas has liderado o apoyado durante tu tiempo como Primera Dama?

Nosotros empezamos a trabajar desde el primer día del sexenio que gobierna mi esposo, con un programa que creamos hace muchos años cuando Esteban era Secretario de Salud: Café Rosa y la carrera Marea Rosa 5k Colors. Ambas actividades van dirigidas a la detección temprana del cáncer de mama y al apoyo de aquellas mujeres que ya padecen esta enfermedad.

Equilibrio entre Familia y Carrera:

¿Qué consejos darías a otras mujeres que buscan equilibrar sus carreras profesionales con su vida familiar?

Que no se desesperen. Hay días que serán muy buenos y otros no tanto, pero todo es parte del aprendizaje. No es fácil, de las mujeres se espera siempre que podamos con todo, y claro que podemos con todo, pero no tenemos que hacerlo solas. Siempre hay una persona o varias que nos ayudan en esos momentos donde más frágiles nos sentimos. En mi caso, mi contención es mi mamá, mi papá y mi esposo. Ellos me hacen fuerte para poder dar lo mejor de mí como mamá y como profesional.

Inspiración y Modelos a Seguir:

¿Hay alguna mujer en particular que admires y que haya influido en tu vida y trabajo?

Sin duda, Luz María Rivera Quintero, una mujer de trabajo y entrega a todo lo que hace, mi más grande ejemplo de mujer y profesional. La mujer más importante para mí y es mi madre.

Sobre tu conexión con la naturaleza y el arte:

¿Tienes algún lugar en la naturaleza que te resulte especialmente significativo o reconfortante?

La sierra de Durango. ¿Por qué? Tiene de todo y representa gran parte de lo que somos los duranguenses. Su clima, su comida, su gente, la conexión con la naturaleza y cómo podemos disfrutarlo en familia es algo que disfruto bastante.

Sobre tu autocuidado y bienestar:

¿Tienes alguna rutina o hábito diario que te ayude a mantenerte en sintonía contigo misma?

Sí, me gusta el ejercicio. Para mí es la manera de relajarme y de pensar en lo que no puedo pensar durante el día con todas las actividades que realizo. Es el momento que está dedicado únicamente para mí y que disfruto mucho. Tengo varios años iniciando el día a las 4:30 a.m. para poder hacer ejercicio a las 5:00 a.m. Se ha vuelto una parte importante de mi vida y procuro siempre cumplir con eso.

Preguntas Rápidas:

  • Mayor inspiración: Mis hijos
  • Gadget indispensable: Celular
  • Comida favorita: Tacos
  • Drink favorito: Café
  • Destino para viajar: Sierra
  • Libro para recomendar: El Club de las 5 de la mañana
  • Canción on-repeat: Regalo de Dios de Julión Álvarez
  • Película o serie favorita: Game of Thrones
  • Hobby: Ejercicio
  • Color favorito: Dorado
  • Todos deberíamos de darle follow a: Diego Dreyfus
  • Frase que te identifica: Los tiempos de Dios son perfectos
  • Amor: Mi familia
  • Amigos: Diversión
  • Familia: Fortalez

Fotografía: Guillermo Luga Thron

Maquillaje y peinado: Yamile Siqueiros

Styling: Ashley Aceves y Diego Acosta

Looks: Loretta y Oliba

Joyería: Paty Rojas

Coordinación: Diego Acosta

Dirección: Andrea Acosta

More from Escaparate Durango

Boda Andrea González & Isaías Berumen

Andrea González & Isaías Berumen celebraron su amor con una hermosa boda...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *