LIC. SERGIO EDUARDO GUTIÉRREZ MALDONADO

Notaría Pública Número 15 de la Ciudad de Durango
 

El Licenciado Sergio Eduardo Gutiérrez Maldonado es el actual titular de la Notaría Pública Número 15 en Durango, Durango. Es originario de esta ciudad, donde también formó su familia, guiado por los valores y principios inculcados por sus padres, los cuales considera esenciales para el ejercicio diario de su labor profesional.

Egresado con orgullo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FADER y CIPOL) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, obtuvo el título de Licenciado en Derecho, formación que respalda su sólida trayectoria como notario. Su función va más allá del escritorio: actúa como garante de la legalidad y la protección de los derechos, ofreciendo un trato humano, empático y a la vez adaptado a las nuevas tecnologías.

En esta entrevista, el Notario Gutiérrez Maldonado comparte su visión sobre los avances tecnológicos, la inclusión, la confidencialidad y el futuro del notariado en México.


¿Cómo ha impactado la tecnología en el mundo notarial?

A lo largo del tiempo, la función notarial se ha visto profundamente beneficiada por las nuevas tecnologías, ya que permiten ofrecer un servicio más ágil y seguro. Un ejemplo claro es la digitalización de documentos, que facilita un mejor almacenamiento, mayor eficacia en los procesos y una atención más eficiente para los usuarios.


¿Existen avances hacia el testamento digital?

Es indudable que en poco tiempo llegaremos a esta realidad. Actualmente se están desarrollando mecanismos que brinden seguridad y certeza jurídica a distancia mediante herramientas digitales, de modo que la intervención de un notario en la elaboración de un testamento digital pronto podría convertirse en una práctica común.


¿Qué precauciones toma para mantener la confidencialidad?

Los notarios públicos estamos obligados y comprometidos a mantener la discreción y confidencialidad de los actos jurídicos en los que intervenimos. Para ello, cumplimos con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, que entró en vigor en marzo de 2025.


¿Cómo facilita su notaría el proceso para personas con dificultades?

A lo largo del servicio ofrecido en la notaría hemos identificado diversas necesidades, ya sean físicas, sensoriales, cognitivas, económicas o simplemente de acceso al servicio. Por ello, el personal está plenamente capacitado para brindar atención incluyente y garantizar que cada persona reciba un servicio adecuado a sus circunstancias.


¿Cree que los trámites notariales deben ser más accesibles?


Sí, y ya estamos trabajando en ello. Desde el Colegio de Notarios se han impulsado campañas con asesorías y descuentos que han sorprendido a muchos usuarios, quienes comentan que no sabían lo sencillo que podía ser.


¿Qué cambios legales desearía ver en el futuro cercano?


Con las reformas al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, los notarios tendremos un papel más activo en temas de jurisdicción voluntaria. Es necesario adecuar el marco jurídico estatal para reforzar esa participación.


¿Cómo mantiene el equilibrio entre modernidad y trato humano?


La tecnología ha mejorado los procesos, pero no sustituye el trato humano. En la notaría mantenemos un enfoque empático, dedicando tiempo a escuchar y orientar con profesionalismo y cercanía.

Contacto

📍 Dirección: Zaragoza 530 SCR, esquina con Las Alamedas, Durango, Dgo.
📞 Teléfono: 618 810 5438
📧 Correo electrónico: notaria00015@gmail.com

More from Escaparate Durango

The Kitchen Factory

The Kitchen Factory nació con la visión de ofrecer en Durango cocinas...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *