Septiembre es el mes del cambio, de la transformación y del atrevimiento a comenzar de nuevo. Y si alguien representa esa energía es la Dra. América Valdelamar: médica, empresaria y líder de una de las clínicas estéticas con mayor proyección en Durango.
Fundadora de Avoria Aesthetic Clinic México, América ha sabido construir más que un espacio de belleza; ha creado un concepto integral donde la salud, la autoestima y la autenticidad se encuentran. Con una visión profundamente humana y una ética profesional inquebrantable, ha logrado posicionar su marca como un referente en el cuidado estético con propósito.

En esta entrevista exclusiva, nos comparte su historia, los retos que ha superado como mujer emprendedora, su filosofía de trabajo y el impacto que busca dejar en la vida de cada paciente que cruza las puertas de Avoria. Una conversación real, poderosa y profundamente inspiradora.
Dra. América, cuéntenos cómo nace su pasión por la medicina estética y qué la llevó a crear Avoria.
Desde muy joven me interesó la relación entre salud, bienestar y autoestima. La medicina estética me permitió unir esos tres elementos de forma ética, científica y humana. Avoria nace como el reflejo de ese sueño: crear un espacio donde cada paciente se sienta cuidado, escuchado y acompañado en su proceso de transformación, sin perder de vista que la salud siempre es lo más importante.
Avoria ha ganado gran presencia en Durango. ¿Qué hace diferente a su concepto frente a otros centros estéticos?

La diferencia está en el trato humano, la constante innovación y la visión médica integral. En Avoria no buscamos transformar a nadie, sino realzar lo que ya hay de bello en cada persona, siempre con calidez, profesionalismo, ética y técnicas seguras y actualizadas.
¿Cuál ha sido el reto más grande como mujer empresaria?
Creo que el mayor reto como empresaria es encontrarse con personas que quieren truncar tu meta, incluso a veces con comentarios desmotivantes. Por eso hago mucho hincapié a mis seguidores en que siempre crean en ellos mismos.
¿Cómo equilibra su rol como doctora, empresaria y mujer?
Con mucha organización, pero sobre todo con pasión. Cuando haces lo que amas, el esfuerzo se convierte en motivación. También es clave rodearte de un buen equipo, leal y trabajador, como el mío, y darte espacios para recargar energías.


¿Qué proyectos tiene América para el futuro?
Estoy preparando nuevas alianzas. Además, queremos seguir fortaleciendo el área de bienestar integral, incorporando más servicios que conecten cuerpo y mente.
¿Qué importancia tiene para usted el enfoque emocional y psicológico dentro del proceso estético de cada paciente?
En la actualidad, eso es lo más importante. Por eso hago mucho énfasis en que este ramo no se trata de ser mercenarios, sino de sumar seguridad, autoestima y, sobre todo, salud a mis pacientes.
¿Qué le dirías a la versión de ti misma que apenas soñaba con tener su propia clínica?
La verdad es que hace muchos años cambié los sueños por metas. Le diría que crea en ella, y que con disciplina siempre se puede lograr todo lo que uno se propone.

¿Sientes que emprender te ha sanado alguna parte de ti?
Emprender fue dar ese brinco sin saber a dónde llegaría, pero siempre he pensado que cuando más miedo tienes, ese es el momento ideal para empezar. También considero que el emprendimiento está romantizado: nos volvemos esclavos de nuestra meta, sin vacaciones, sin descanso y sin horario fijo.
¿Qué hábitos no negocias en tu vida personal para mantenerte enfocada y en equilibrio?
Mi paz mental, hacer ejercicio, meditar y leer.
¿Cuál ha sido una decisión empresarial que te cambió por dentro?

Decidir que en Avoria no solo ofreceríamos tratamientos, sino una experiencia humana e integral. Esa visión cambió mi forma de ver la medicina estética y me conectó aún más con el propósito de servir, acompañar y transformar desde la autenticidad.
¿Cómo impacta tu trabajo en tu identidad como mujer, más allá del éxito profesional?
La misión y visión de Avoria son los mismos que tengo como América. No es algo separado. Logré trasladar mis valores personales a mi empresa, llevando mi carrera con profesionalismo, ética y honestidad.
¿Qué significa para ti dejar huella? ¿Cómo esperas que te recuerden tus pacientes, tu equipo o tu comunidad?
Mi finalidad, como mujer y como empresaria, jamás ha sido ser recordada, sino dejar una huella palpable en la vida de las personas que Dios me da la oportunidad de tocar.

¿Qué significa el éxito para ti hoy… y cómo ha cambiado esa definición con los años?
Hace 15 años, mi definición de éxito estaba relacionada con cuánto dinero podía ganar. Hoy te puedo decir que el éxito es levantarte todos los días y hacer lo que amas. Que esa labor me permita ver crecer a mi equipo y verlos desarrollarse como los mejores en su ramo.
Finalmente, ¿qué mensaje quiere dejarle a todas las lectoras de Escaparate que hoy la ven en portada?

Que nunca es tarde para reinventarse, cuidarse y priorizarse. Que la belleza real empieza desde el amor propio y que merecemos sentirnos bien con nosotras mismas. Estoy agradecida por la oportunidad de compartir mi historia y mi pasión, y las invito a conocer Avoria: un lugar donde la salud y la belleza se encuentran con calidez.
PREGUNTAS RÁPIDAS
Mayor inspiración: Mis padres
Gadget indispensable: Mi celular
Drink favorito: Hendrick’s y Jack Daniel’s
Destino para viajar: Europa
Libro para recomendar: El monje que vendió su Ferrari
Canción on-repeat: Human – The Killers
Película o serie favorita: Gladiator / Suits / Hércules
Hobby: Ir al gym
Guilty pleasure: Cheetos Flamin’ Hot
Todos deberíamos seguir a: Nuestras metas y valores
