Dra. Diana González

Te invitamos a conocer a la Dra. Diana González, especialista en Endocrinología y originaria de Matanzas, Cuba, de una familia de galenos desde hace generaciones. Desde niña, inspirada por su padre, desarrolló su vocación por la medicina, entendiendo que la entrega, el sacrificio y el amor son fundamentales en esta profesión. Su lema familiar es claro: “Si puedes curar, cura; si no puedes curar, alivia; si no puedes aliviar, consuela; y si no puedes consolar, acompaña.” A continuación, descubrirás más sobre su trayectoria y compromiso con la salud.

¿Qué estudios y formación académica ha completado?

  • Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas (1993-1999), graduado con Sello de Oro
  • Movimiento de Alumnos de Excepcional Rendimiento
  • Servicio social (dos años)
  • Hospital Pediátrico Elíseo Noel Camaño
  • Especialización en Endocrinología General (niños y adultos) en el Instituto Nacional de Endocrinología Manuel Fajardo, La Habana, Cuba (2006), graduado con honores

¿Qué aspectos de su formación académica considera que son más relevantes para la práctica actual en su especialidad?

El análisis clínico, un examen físico completo y un interrogatorio exhaustivo son esenciales para un buen diagnóstico. Además, mi continua educación médica y la participación en congresos anuales de Endocrinología me permiten adquirir nuevas técnicas y asegurar una atención de calidad.

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta en su especialidad y cómo los aborda?

Los principales retos incluyen la pandemia de obesidad, síndrome metabólico y diabetes mellitus, que afectan a gran parte de la población, especialmente en México, que lidera la obesidad infantil. También ha aumentado la incidencia de patologías tiroideas, algunas relacionadas con el COVID-19. Para abordarlos, es crucial mantenerse actualizado y preparado.

¿Qué consejos daría a los pacientes para cuidar de su salud en relación con su especialidad y prevenir problemas futuros?

La medicina preventiva es fundamental. Recomiendo mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación equilibrada y ejercicio diario. También es importante realizar seguimientos periódicos y análisis de laboratorio frecuentes para aquellos con condiciones existentes. Prevenir es vivir.

CONTACTO

Teléfono: 618 133 8516, 827 2720

Clínica AMCCI, Tercer piso, consultorio 314.

Correo: diroglez@gmail.com

More from Escaparate Durango

Rueda de prensa Mexiquillazo

Nos invitaron a la rueda de prensa del Mexiquillazo, donde hicieron la...
Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *