Conoce a María del Carmen Tinoco Fávila, Notaria Pública Número 21, una destacada profesional con una carrera que abarca casi cuatro décadas en el campo notarial. Su trayectoria comenzó el 1 de octubre de 1986, tras haber despertado su interés por la notaría en 1974, durante sus estudios en Derecho, al iniciar su formación práctica en la Notaría Número 7 bajo la dirección del Lic. Jesús Flores López. María del Carmen también desempeñó un papel crucial como Directora del Registro Público durante siete años. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia y la integridad en el ejercicio notarial. En esta entrevista, María del Carmen comparte sus experiencias y perspectivas sobre su prolongada y exitosa trayectoria en la profesión.
Platiquemos un poco sobre su trayectoria profesional.
En esta profesión, el crecimiento es gradual. Empecé con un pequeño despacho en la calle Juárez, donde contaba con una secretaria, quien ha estado conmigo desde entonces. A medida que fui obteniendo clientes, me enfoqué en mi capacitación continua, asistiendo a jornadas notariales nacionales, congresos y cursos organizados. Con el tiempo, me afilié al padrón de INFONAVIT y FOVISSSTE, así como a diversas instituciones financieras.

En 2015, con el apoyo de mis colegas notarios en el estado, fui presidenta del Colegio de Notarios del Estado. Junto con un equipo, trabajamos en actividades sociales, en la gestión con autoridades y en la revisión y modernización de la antigua Ley del Notariado. Aunque esta ley entró en vigor después, lo más importante ha sido el trato y asesoramiento a los clientes, asegurando su seguridad jurídica.
¿Cuál ha sido la lección o reto más importante a lo largo de su carrera?
Para mí, el reto más importante ha sido cumplir cabalmente con la ley, asegurando que mis clientes no enfrenten problemas posteriores y que siempre cuenten con seguridad jurídica en su patrimonio.
¿Qué servicios notariales ofrecen y cuáles son los más solicitados?
Los servicios que ofrecemos están contemplados en las leyes y son muy amplios. Sin embargo, los más solicitados son: compraventa, hipoteca, adjudicaciones por herencia o remate judicial, constitución de sociedades mercantiles o asociaciones, testamentos, entre otros.
¿Por qué es importante tener un testamento y cuáles son las consecuencias de no tener uno?
Es importante tener un testamento porque es un acto personalísimo que manifiesta mi voluntad sobre la disposición de mis bienes después de mi muerte. Garantiza que mis deseos sean respetados y evita problemas entre mis familiares.
CONTACTO
María del Carmen Tinoco Favila, Notaría Pública 2.
DIRECCIÓN: Av. 5 de Febrero 1208 Poniente, Zona Centro, Durango, Dgo.
TELÉFONO: 6188113752 y 6188128697
CORREO: notaria21durango@gmail.com