La Licenciada Ma. Gabriela Vega Pérez es Notaria Pública desde hace 24 años. Comenzó su carrera en el Distrito Judicial de la ciudad de San Juan del Río, donde ejerció durante seis años. Posteriormente, fue asignada al Distrito Judicial de Canatlán, desempeñándose en esa localidad durante 17 años. Desde hace casi dos años, es titular de la Notaría Pública Número 22 en la ciudad de Durango.

A lo largo de su trayectoria, la Lic. Vega Pérez ha tenido la oportunidad de conocer a muchas personas que han dejado huella en su vida profesional y personal. Su compromiso con la excelencia la impulsa a mantenerse siempre actualizada, con el objetivo de ofrecer un servicio ético, profesional y cercano a cada uno de sus clientes.
En la siguiente entrevista, la Lic. Gabriela Vega Pérez comparte su experiencia, los retos que ha enfrentado en su carrera y la visión humana y ética con la que ejerce el notariado.
¿Por qué eligió convertirse en notaria a una edad joven?
Elegí ser notaria muy joven porque desde temprana edad tuve claridad sobre lo que quería hacer en la vida. Nunca dejé de prepararme, y a los 29 años tuve la oportunidad de convertirme en notaria.
¿Qué desafíos enfrentó en el camino?
El mayor desafío ha sido adaptarme a trabajar en lugares donde no conocía a nadie. Integrarme a las costumbres locales y ganar la confianza de la comunidad ha sido una parte esencial de mi crecimiento profesional.
¿Qué consejo le daría a quienes quieren seguir esta profesión?
El mejor consejo que puedo darles es que se preparen constantemente. Nunca dejen de actualizarse y, sobre todo, actúen siempre con ética. La preparación técnica es importante, pero los valores lo son aún más.
¿Qué papel juegan la disciplina y la constancia en su formación?

La disciplina y la constancia son fundamentales en el ejercicio del notariado. Dirigir un equipo de trabajo comprometido exige responsabilidad y liderazgo, cualidades que solo se sostienen con esfuerzo diario y profesionalismo.
¿Qué significa para usted poder ayudar a familias a organizar su patrimonio?
Para mí, ayudar a las personas a cuidar y legalizar su patrimonio representa una gran responsabilidad. Los clientes necesitan asesoría clara y honesta para tomar decisiones que aseguren la protección de sus bienes.
¿Qué representa el testamento como herramienta para las familias?
El testamento es un acto de amor. Es una herramienta legal que permite mantener la unidad familiar, respetar la voluntad de los padres y preservar la armonía entre los hijos. Es una manera de cuidar a la familia incluso después de la vida.
¿Cómo vive usted septiembre como notario?
Septiembre es un mes muy especial, ya que me permite convivir más de cerca con los clientes, asesorarlos y compartir con ellos mis conocimientos. Es una gran oportunidad para fomentar la cultura del testamento y brindar seguridad jurídica a las familias.
Contacto
📍 Dirección: Av. Veinte de Noviembre 602 Ote., Durango, Dgo.
📞 Teléfono: 618 825 1315
📧 Correo electrónico: notaria22durango@gmail.com
📱 Redes sociales: @notaria22durango