El Licenciado Héctor F. Sotelo Hernández es notario NP. 1 en Ciudad Lerdo, Durango, con una sólida formación académica tanto en México como en el extranjero. Egresado de la Universidad Interamericana campus Laguna, cuenta con maestrías en Derecho Fiscal y en el ejercicio de la abogacía por la Universidad Carlos III de Madrid, así como especialización en Derecho Notarial en la Fundación General de la Universidad de Salamanca. Además, ha realizado diversos diplomados y cursos de actualización en las principales instituciones jurídicas del país. Desde su nombramiento en marzo de 2022, se ha dedicado a brindar certeza y seguridad jurídica, promoviendo la cultura del testamento como herramienta fundamental para la protección familiar y patrimonial.
A continuación, comparte su visión sobre la evolución del testamento y la importancia de fomentar su cultura en la sociedad duranguense.
¿Cómo ha cambiado la cultura del testamento en Durango?
En mi punto de vista, la cultura de testamentos ha ido creciendo en los últimos 20 años, aunque aún falta mucho por hacer. Estadísticamente se observa que aún hay un gran margen de mejora y es un tema al que se le debería dar mayor interés.
¿Qué acciones han sido efectivas para educar a la población?

La palabra “educar” quizá no sea la más precisa, ya que la educación empieza en casa. Sin embargo, la difusión del Mes del Testamento por parte del gobierno ha sido un impulso importante para que la información llegue y se genere conciencia sobre la importancia de otorgar un testamento.
¿A qué edad recomienda hacer un testamento?
En Durango, teniendo la capacidad jurídica, cualquier edad a partir de los 16 años es idónea. Es importante considerar que todos tenemos deberes y obligaciones, y lo mejor es no dejar problemas pendientes, pues la vida es incierta.
¿Qué opina de quienes postergan este trámite?
Es difícil opinar por los demás, pero tal vez algunas personas no están bien informadas o no le dan la seriedad que merece. A veces pensamos que no nos va a pasar nada, pero lo cierto es que la vida está llena de imprevistos.
¿Qué legado desea dejar como notario?
El mejor legado es el buen actuar dentro de la función notarial, honrar este ministerio con honestidad y profesionalismo. Pero personalmente, lo más importante es amar y cuidar a la familia, que es donde se debe dejar el verdadero legado de valores.
¿Qué papel juega el testamento en la planeación familiar?
Parte del principio de voluntad para proteger a la familia y a los seres queridos, y es una forma de ser agradecidos con quienes nos ayudaron. Hacer un testamento es algo personal, libre y revocable, y debe servir para la protección y planeación familiar.
¿Cómo visualiza el Mes del Testamento en el futuro?
Es difícil pronosticar si la cultura del testamento seguirá creciendo, pues es un tema cultural que requiere bases sólidas en nuestra estructura social, como organización y prevención. Ojalá que siga creciendo y que se proteja cada vez más a las personas que queremos.
Datos de contacto:
Lic. Héctor F. Sotelo Hernández
Notario NP. 1, Ciudad Lerdo, Durango
Dirección: Av. Coronado 16 Sur, Zona Centro, CP 35150, Lerdo, Dgo.
Teléfonos: 871 725 7942 / 871 725 0541 / 871 672 7287
Redes sociales: www.notaria1sotelo.com
Correo: notariat.einsotelo@notaria1sotelo.com