El Dr. José de Jesús Macías Piedra, originario de Durango, Durango, es un profesional destacado en el campo de la medicina. Ha consolidado una trayectoria marcada por el compromiso con la excelencia y la especialización en urología. A lo largo de su carrera, ha demostrado un firme interés en abordar una amplia gama de trastornos urológicos, aplicando métodos avanzados y un enfoque centrado en el paciente. En esta entrevista, el Dr. Macías compartirá su inspiración para especializarse en urología, así como su camino educativo y las áreas de especialización en las que se ha destacado.
¿Qué te inspiró a especializarte en urología?

Desde mi formación académica, encontré un profundo interés en la urología debido a su naturaleza multidisciplinaria y su capacidad para abordar una amplia gama de trastornos. La posibilidad de ofrecer tratamientos tanto médicos como quirúrgicos para enfermedades urológicas complejas fue un factor decisivo en mi elección.
¿Cuál fue tu camino educativo y de formación para convertirte en urólogo?
Mi camino educativo comenzó con la carrera de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED. Luego, completé mi residencia en Cirugía General en Ciudad Juárez, Chihuahua, a través del IMSS, antes de embarcarme en mi formación como subespecialista en Cirugía Urológica en Monterrey, Nuevo León, avalada por la Universidad de Monterrey. Posteriormente, realicé una alta especialidad en Urología-Oncológica en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío en León, Guanajuato, respaldada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
¿Cuáles son tus áreas de especialización dentro de la urología?
Mi experiencia se centra en el manejo integral de trastornos urológicos complejos, con especial énfasis en la cirugía laparoscópica y de mínima invasión, así como en la Urología-Oncológica.

¿Cómo describirías tu enfoque en el tratamiento de pacientes con trastornos urológicos?
Adopto un enfoque centrado en el paciente, donde la comunicación efectiva y la individualización del tratamiento son fundamentales. Priorizo la aplicación de prácticas basadas en evidencia y técnicas avanzadas para garantizar resultados óptimos y una atención integral.
¿Cómo abordas la comunicación con los pacientes sobre temas sensibles relacionados con la salud urológica?

Mi enfoque se basa en la empatía, la honestidad y la claridad en la comunicación. Estoy comprometido a proporcionar un entorno seguro donde los pacientes se sientan cómodos para discutir cualquier preocupación, y estoy disponible para abordar sus preguntas y brindar el apoyo necesario durante todo el proceso de tratamiento.
DATOS DE CONTACTO
Dirección: Hospital Santa María. Calle Fénix # 124, Zona Centro.
Teléfono: 618 1279044
Redes sociales: Instagram: @drjosedejesusmacias_urologia
Facebook: Dr. José de Jesús Macias Piedra cirujano Urólogo
